GlobalPorts//

En este Día Mundial del Agua, la humanidad se enfrenta a desafíos climáticos sin precedentes. El cambio en los patrones meteorológicos, el aumento del nivel del mar, la intensificación de las tormentas y las lluvias cada vez más erráticas nos recuerdan que la relación entre la sociedad y el agua está en un momento crítico.

Lo que antes era excepcional, hoy se vuelve recurrente. La reciente inundación que afectó gravemente a la ciudad de Bahía Blanca, en Argentina, es una muestra concreta de cómo el cambio climático transforma la realidad de nuestras ciudades. En pocas horas cayeron más de 300 milímetros de agua, desbordando las capacidades de drenaje urbano, colapsando barrios enteros y dejando al descubierto las vulnerabilidades estructurales ante eventos extremos.

Pero Bahía Blanca no es una excepción. En todo el mundo se repite el mismo patrón: lluvias que antes se distribuían en semanas ahora caen en cuestión de horas, generando inundaciones, desplazamientos y pérdidas. Mientras tanto, otras regiones atraviesan sequías prolongadas, mostrando el otro extremo de esta crisis global del agua.

El agua, ese recurso vital que sostiene toda forma de vida, se convierte así en un reflejo de nuestras decisiones colectivas. De cómo gestionamos nuestro territorio, nuestras ciudades, nuestras cuencas hídricas. Pero también de cómo elegimos convivir como sociedad.

Frente a este escenario, la colaboración se vuelve clave. Gobiernos, sector privado, comunidad científica, medios de comunicación y ciudadanía deben actuar con responsabilidad compartida. No hay soluciones mágicas, pero sí caminos posibles cuando se trabaja con visión, solidaridad y compromiso ambiental.

Este 22 de marzo, el Día Mundial del Agua no debe ser solo una fecha en el calendario. Debe ser un llamado urgente a la acción, al diálogo y a la construcción de políticas sostenibles que protejan el recurso más esencial de todos.

Edición Multimedia
Revista
A Buen Puerto
Febrero 2025
Ver publicación online aquí "Crónica de un naufragio anunciado"