DP World, ha firmado un acuerdo estratégico a largo plazo con la naviera danesa Maersk para fortalecer y expandir los servicios marítimos en su terminal en el Puerto de Santos, Brasil.

El acuerdo, con una vigencia de ocho años, estipula que Maersk incorporará servicios adicionales a largo plazo y mantendrá un nivel mínimo de operaciones.

En el primer año, la naviera implementará seis nuevos servicios con ocho escalas semanales, y para 2026, con la expansión de la capacidad de DP World, las operaciones crecerán a siete servicios y diez escalas semanales.

Actualmente, la terminal de DP World en el Puerto de Santos maneja 1,4 millones de TEU anuales. Para satisfacer la creciente demanda, la compañía invertirá 450 millones de reales (79,7 millones de dólares) en ampliar su capacidad de manejo de contenedores a 1,7 millones de TEU para finales de 2026. Además, ha anunciado una inversión adicional de R$ 1.600 millones (US$ 280 millones) con el objetivo de aumentar la capacidad a 2,1 millones de TEU para finales de 2027.

“Este acuerdo con Maersk no solo nos permite ampliar nuestra capacidad operativa para el manejo de contenedores, sino que también asegura accesos a largo plazo al principal puerto y centro logístico de Brasil”, afirmó Márcio Medina, Vicepresidente Comercial de DP World en Brasil.

Por su parte, Paulo Ruy, Jefe Regional de Compras de Terminales y Puertos para América Latina en Maersk, destacó la importancia del acuerdo: “Esta alianza con DP World garantiza nuestra capacidad de servicio en el Puerto de Santos y está alineada con nuestra estrategia de ofrecer operaciones confiables y eficientes para nuestros clientes en la región. Gracias a esta asociación, podemos satisfacer la creciente demanda de manejo de contenedores y mejorar nuestra oferta de servicios logísticos”.

DP World ha consolidado su liderazgo en el Puerto de Santos, estableciendo un nuevo récord de volumen de contenedores en 2024 con más de 1,25 millones de TEU, un crecimiento interanual del 14 %.

Este aumento se ha visto impulsado por la incorporación de nuevos servicios y la modernización de sus operaciones portuarias. Como parte de su expansión, la compañía ha invertido 50 millones de dólares en equipos portuarios de última generación, consolidando a Brasil como un centro clave para el comercio internacional.

Edición Multimedia
Revista
A Buen Puerto
Febrero 2025
Ver publicación online aquí "Crónica de un naufragio anunciado"