El Don Toyo, el mayor buque portacontenedores construido para la hidrovía Paraguay-Paraná, tocó las aguas del río Paraguay. Con una capacidad para transportar hasta 906 contenedores de 20 pies (TEUs), es el mayor portacontenedores de Sudamérica  que navea por  la hidrovía Paraguay-Paraná.

Dimensiones y capacidad de operación

El Don Toyo, con una eslora de 119,8 metros, una manga de 30 metros y un puntal de 5,5 metros, está equipado con motores de 3.000 HP que le permiten operar de manera eficiente en la hidrovía. Su diseño apunta a maximizar el transporte de carga, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo el comercio internacional desde Paraguay.

El buque, cuya inversión alcanzó los USD 15 millones, fue desarrollado por Transporte Fluvial Paraguayo SACI, parte del Grupo Toyotoshi. Según la empresa, el siguiente paso será completar el proceso de abanderamiento ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para que pueda comenzar a operar en febrero de 2025.

El Don Toyo fue construido en Paraguay por el Astillero Aguapé, con una tripulación prevista de entre 15 y 20 personas. Según el ingeniero Mauricio González, director del astillero: “Este buque está diseñado para adaptarse a las necesidades actuales del transporte fluvial en Sudamérica”.

Impacto en la hidrovía Paraguay-Paraná

La incorporación del Don Toyo refuerza la capacidad logística la flota paraguaya en la hidrovía Paraguay-Paraná. Tiene previstas conexiones entre los puertos de Asunción, Villeta y Mariano Roque Alonso en Paraguay, y Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina).

“La construcción de este buque responde a la creciente demanda de transporte en la región, donde el comercio exterior ha mostrado un incremento del 4% al 5% este año”, indicó Einar Domínguez, gerente comercial de Transporte Fluvial Paraguayo SACI.

Domínguez, agregó: «Nuestra visión es ampliar y modernizar nuestra flota para satisfacer la creciente demanda del comercio internacional. La incorporación de estas nuevas embarcaciones nos permitirá ofrecer a nuestros clientes mejores costos y precios, consolidando nuestra posición en el mercado regional».

Transporte Fluvial Paraguayo SACI anunció planes para nuevas embarcaciones que complementen la operación del Don Toyo. Entre ellas destaca una barcaza que será remolcada por el Doña Keiko, una reciente incorporación al grupo.

Edición Multimedia
Revista
A Buen Puerto
Marzo 2025
Ver publicación online aquí TecPlata: "El futuro ya empezó"