Por GlobalPorts//
La presidenta del Puerto de Quequén participó en LIFE 2025 junto a su equipo, en una experiencia internacional que dejó aprendizajes y proyectos para seguir transformando el sector
La semana pasada, la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Jimena López, junto a Belén Pérez, Rocío Herrero y Lía Gondo, formó parte del encuentro internacional LIFE 2025, realizado en Panamá. Se trató de una experiencia única de formación, intercambio y reflexión sobre el liderazgo femenino en la industria marítimo-portuaria global.
Durante la jornada, el equipo de puerto Quequén se integró a una comunidad internacional de mujeres que lideran el cambio en un sector históricamente masculino. El programa, más que una capacitación, se presentó como un espacio de transformación personal y profesional, orientado a reducir brechas de género, fortalecer redes globales y potenciar capacidades para impactar positivamente en sus entornos.
Uno de los momentos centrales fue la participación de Jimena López como panelista del webinar internacional #EllasInspiran, donde compartió su experiencia de gestión y su visión sobre el camino hacia un liderazgo más inclusivo y equitativo. Lo hizo junto a referentes del sector como Eve Yasmi, Gisel Gaitán y Sonia DKS, en una conversación que dejó resonancias profundas entre las asistentes.

Jimena López, afirmó que esta experiencia consolidó una convicción que atraviesa toda su gestión: “Esta vivencia reafirma nuestro compromiso con la igualdad de género y con la formación de nuevas generaciones de mujeres líderes en el ámbito portuario. El desarrollo sostenible del sector solo es posible si se construye desde la equidad”.
“El liderazgo femenino no solo transforma espacios, sino también realidades. Nuestra participación en LIFE 2025 nos permitió incorporar nuevas herramientas, generar vínculos internacionales y pensar en proyectos que fortalezcan el crecimiento del puerto desde una perspectiva más inclusiva”, expresaron las representantes del Puerto de Quequén al cierre del evento.
LIFE 2025 incluyó una intensa agenda de formación en inteligencia emocional, gestión de conflictos, comunicación asertiva y marca personal, a cargo de especialistas internacionales. Además, las participantes realizaron visitas técnicas a infraestructuras estratégicas como la Terminal Portuaria de SSA Marine MIT y las esclusas del Canal de Panamá, adquiriendo una visión ampliada del funcionamiento de uno de los principales hubs logísticos del mundo.
LIFE 2025 deja como legado no solo herramientas de gestión, sino también una renovada motivación para impulsar el cambio desde los puertos. Puerto Quequén sigue potenciando una nueva cultura organizacional, donde el liderazgo femenino pueda ser motor de innovación, eficiencia y justicia.

