Un logro en la innovación portuaria: la LHM 600 refuerza la logística en el puerto de Rávena

La empresa alemana Liebherr, reconocida mundialmente por su liderazgo en la fabricación de grúas portuarias móviles, ha alcanzado un hito en la industria con la producción de su grúa número 2.000. Se trata de un modelo LHM 600, diseñado especialmente para la compañía italiana Marcegaglia, líder global en procesamiento de acero.

Este equipo de última generación será destinado al puerto de Rávena, donde desempeñará un papel clave en la manipulación de cargas de acero, como bobinas, planchas y lingotes, optimizando la operatividad del puerto y fortaleciendo la infraestructura logística de la empresa italiana.

Ingeniería de precisión y diseño con identidad europea

El nuevo LHM 600 no solo destaca por su avanzada tecnología, sino también por su diseño exclusivo. Con una capacidad de hasta 154 toneladas y un alcance de 61 metros, la grúa está diseñada para manejar buques de gran tamaño, incluidos aquellos de categoría New-Panamax. Su sistema de accionamiento hidrostático proporciona un control preciso y eficiente en la manipulación de la carga, reduciendo el consumo de energía y optimizando la productividad.

Además de sus especificaciones técnicas, esta unidad incorpora un diseño artístico y culturalmente significativo en su plataforma giratoria. Inspirado en la herencia marítima de Rostock (Alemania) y Rávena (Italia), el LHM 600 presenta un motivo visual único:

  • Lado italiano: Se destaca la Basílica de Sant’Apollinare Nuovo, un icónico monumento de Rávena, junto con escenas de trabajadores portuarios en plena labor y una inscripción en italiano.
  • Lado alemán: Representa el legado industrial y marítimo de Liebherr-Rostock, con un faro como símbolo de la navegación y un texto en alemán que enmarca la tradición y la innovación de la empresa.

Este diseño especial simboliza la fusión de la ingeniería de precisión alemana con la pasión industrial italiana, reflejando la sólida alianza entre ambas compañías.

Dos décadas de colaboración estratégica

La relación entre Liebherr y Marcegaglia se remonta al año 2001, cuando la empresa italiana incorporó su primera grúa Liebherr, el modelo LHM 400, dando inicio a una era de transformación en la operativa del puerto de Rávena. A lo largo de los años, Marcegaglia ha continuado invirtiendo en equipos Liebherr, incorporando seis grúas móviles portuarias, lo que reafirma su compromiso con la modernización de su infraestructura logística.

Cada una de estas grúas ha representado un salto cualitativo en la eficiencia portuaria, fortaleciendo la capacidad operativa de Marcegaglia y optimizando el manejo de cargas de acero en su cadena de suministro.

Optimización y eficiencia para el futuro

El LHM 600 no solo representa una expansión en la capacidad operativa de Marcegaglia, sino también una apuesta por mayor eficiencia y sostenibilidad en el sector portuario. Gracias a su tecnología de control avanzado, la grúa permite movimientos más precisos, lo que se traduce en una reducción del consumo energético y menores costos operativos.

La incorporación de este equipo forma parte de la estrategia de Marcegaglia para fortalecer su red logística y garantizar un flujo de carga más ágil y seguro. Además, el respaldo de Liebherr y su red global de servicio garantizará el mantenimiento y el soporte técnico necesario para asegurar el máximo rendimiento de la grúa.

Un evento para celebrar el hito de las 2.000 grúas Liebherr

Para conmemorar este acontecimiento histórico, Liebherr y Marcegaglia organizarán una ceremonia de entrega en el verano de 2025 en Rávena, donde se reunirán directivos y especialistas del sector para destacar la importancia de esta alianza y el impacto de la nueva grúa en las operaciones portuarias.

El LHM 600 simboliza no solo el crecimiento de Marcegaglia y su apuesta por la innovación, sino también la capacidad de Liebherr de seguir liderando la evolución tecnológica del sector portuario. Con más de 50 años de trayectoria en la fabricación de grúas móviles portuarias, Liebherr ha demostrado que la innovación, la calidad y la colaboración internacional son la clave para el éxito en el comercio global.

Edición Multimedia
Revista
A Buen Puerto
Febrero 2025
Ver publicación online aquí "Crónica de un naufragio anunciado"