GlobalPorts//

Un grave incidente marítimo se produjo en el Mar Rojo cuando el portacontenedores ASL Bauhinia, con bandera de Hong Kong, sufrió un incendio el pasado martes, lo que obligó a su tripulación a abandonar el barco.

Según informaron fuentes marítimas, la causa del siniestro aún no está clara, pero la tripulación fue rescatada por otro buque y se encuentra a salvo. El incendio tuvo lugar en mar abierto frente a la costa de Yemen.

El ASL Bauhinia se encuentra a la deriva y en llamas a unos 225 kilómetros de la ciudad portuaria de Hodeida, bajo control de los rebeldes hutíes. Así lo confirmó la empresa de seguridad marítima Diaplous Group, que monitorea el tráfico en la región.

Datos satelitales de la NASA, utilizados para rastrear incendios forestales, mostraron actividad ígnea en la zona del Archipiélago Dahlak de Eritrea, lo que coincide con el posicionamiento registrado por MarineTraffic.com para el buque siniestrado. El ASL Bauhinia se dirigía desde el puerto de Jebel Ali, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), hacia Yeda, en Arabia Saudí, cuando comenzó a derivar el martes.

Hasta el momento, el gerente de la embarcación, la empresa Asean Seas Line, con sede en Shanghái, no ha emitido comentarios sobre el incidente. Las investigaciones continúan para determinar las causas del incendio.

Contexto regional y amenazas en la zona

El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión en el Mar Rojo, donde la milicia hutí de Yemen, respaldada por Irán, ha declarado que limitará sus ataques a buques comerciales vinculados con Israel, siempre que se cumpla el alto el fuego en Gaza.

Sin embargo, la comunidad marítima sigue en alerta ante las amenazas en la zona, especialmente debido al tráfico predominante de buques relacionados con China y Rusia, que se consideran de menor riesgo.

Desde el inicio de los ataques hutíes contra la navegación en solidaridad con los palestinos de Gaza, muchas embarcaciones han optado por desviar su curso a la ruta más extensa que rodea el extremo sur de África, evitando así el paso por el Canal de Suez y el Mar Rojo.

Este nuevo incidente subraya los riesgos que enfrenta el comercio marítimo internacional en una de las rutas comerciales más importantes del mundo. Las autoridades continúan evaluando la situación del ASL Bauhinia y los posibles riesgos para la seguridad marítima en la región.

Reuters/APNews/ML/NM/SCMP/

Edición Multimedia
Revista
A Buen Puerto
ENERO 2025
Ver publicación online aquí ¿Es hora de descentralizar el Puerto de Buenos Aires?