GlobalPorts//

La Prefectura Naval Argentina anunció una importante reducción en más de 50 aranceles aplicados a embarcaciones deportivas y comerciales.

A través de la Disposición 117/2025 del Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Autoridad Marítima Argentina estableció una baja en el Valor Unidad de los Aranceles, fijándolo en $286.  

Desde Prefectura explicaron que este valor es la base sobre la cual se calculan las distintas tasas a abonar y representa una reducción sustancial en los costos administrativos para los propietarios de embarcaciones.

La medida responde a las necesidades de la comunidad náutica y busca aliviar la presión tributaria del sector – ampliaron desde la Fuerza- en concordancia con los recientes cambios introducidos en el Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE) y la evolución del índice de precios al consumidor.

Entre las tarifas reducidas se destacan la Tasa Fija Anual por Renovación de Matrícula, la inscripción de embarcaciones en la matrícula nacional y los trámites de cambio de nombre o motor, entre otros.

Por ejemplo, el registro del cambio de nombre o motor de una embarcación pasó de $15.330 a $8.580, mientras que la inscripción en la matrícula nacional se redujo de $25.550 a $14.300.

En el caso de la Tasa Fija Anual por Renovación de Matrícula, las embarcaciones deportivas de hasta 2 toneladas pagarán ahora $71.500 en lugar de $127.750, y aquellas entre 3 y 4 toneladas abonarán $100.100 en vez de $178.850.

Asimismo, los buques mercantes también se verán beneficiados con la rebaja de aranceles: la Tasa Fija para embarcaciones de 2 a 6 toneladas bajó de $51.100 a $28.600.

Con esta iniciativa, explicaron desde la Prefectura Naval Argentina, se busca fomentar el desarrollo del sector náutico y comercial, ofreciendo alivio económico a los armadores y propietarios de embarcaciones en el contexto de un país que busca reducir la presión fiscal y mejorar la competitividad de su industria marítima.

Edición Multimedia
Revista
A Buen Puerto
ENERO 2025
Ver publicación online aquí ¿Es hora de descentralizar el Puerto de Buenos Aires?