Con el objetivo de fortalecer las oportunidades laborales en la región y con más de 200 inscriptos en su primera convocatoria, Puerto Quequén lanzó una serie de cursos de formación profesional destinados a capacitar a trabajadores para el sector marítimo-portuario.
Redacción GlobalPorts//
Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con instituciones educativas y el sector público, busca potenciar las habilidades de los participantes y responder a la creciente demanda de mano de obra calificada en el rubro.
El acto de lanzamiento contó con la presencia de la presidenta del Consorcio portuario, Lic. Jimena López, junto a autoridades educativas provinciales, entre ellas el Ing. Andrés Contreras, Director Provincial de Formación Profesional, y Elsa María Guillermo, Directora Provincial de Educación Secundaria Técnica.
En su discurso, la titular del puerto destacó: «Potenciar y ampliar estos espacios de formación profesional es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad. Desde el programa ‘El Puerto va a la Escuela’, seguimos generando recursos y actividades con todos los niveles educativos porque creemos que la formación es la base del crecimiento sostenible» afirmó López.
Los cursos, que abarcarán áreas como operaciones logísticas, seguridad portuaria, manejo de maquinaria y comercio exterior, están dirigidos tanto a quienes buscan insertarse en el mercado laboral como a aquellos que desean especializarse en el ámbito marítimo. Las capacitaciones combinarán formación teórica y práctica, garantizando una preparación integral acorde a los estándares internacionales.
Jimena López: «Seguiremos ampliando estos espacios de formación»
Según se destacó desde el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, esta iniciativa forma parte de un plan estratégico para posicionar a la región como un polo de desarrollo económico y educativo. «Queremos que los vecinos de Necochea y Quequén tengan acceso a herramientas que les permitan crecer profesionalmente y aportar al crecimiento de nuestra industria portuaria«, señalaron desde la entidad. «La educación es la clave para el progreso de nuestra comunidad portuaria. Con estos cursos, estamos invirtiendo en el futuro de nuestra gente y de nuestra economía«.
Desde el Consorcio portuario expusieron que esta iniciativa no solo busca cubrir las necesidades inmediatas de empleo, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenible del sector.
Los interesados en participar podrán inscribirse a través de los canales oficiales del Puerto Quequén y las instituciones colaboradoras. Los cursos, que serán gratuitos o de bajo costo, priorizarán a residentes de la zona, aunque también estarán abiertos a personas de otras localidades.
En la información difundida se destacó que quienes finalicen las capacitaciones tendrán la posibilidad de acceder a bolsas de empleo vinculadas a empresas del sector, facilitando así su inserción laboral en un mercado con alta demanda de perfiles técnicos.