Violeta García, GlobalPorts//

El puerto de Ushuaia vive una intensa semana con la llegada de 17 cruceros que traerán a la ciudad fueguina más de 16 mil personas, entre pasajeros y tripulación.

La afluencia de turistas fortalece la economía local y confirma el crecimiento del destino como una de las escalas preferidas en la región.

El movimiento comenzó el lunes con el arribo del Island Sky, el remolcador Victory G y el Hanseatic Inspiration. El martes, la actividad portuaria continuó con la llegada del Roald Amundsen y el Odyssey, el crucero de mayor porte en esta tanda, con capacidad para 5.510 pasajeros y 1.663 tripulantes.

El miércoles 29 es otro día de gran tráfico con la entrada del Ocean Victory, Artania, Ultramarine, L’Austral, Exploris One y Seabourn Venture. En tanto, el jueves 30 atracarán en el muelle el Scenic Eclipse, Sylvia Earle y Expedition. Finalmente, el viernes 31 completarán la lista de recaladas el Ventus Australis, Pacific World (con capacidad para 2.419 pasajeros y 924 tripulantes) y el Nat Geo Endurance.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, destacó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento «alrededor de 57 mil pasajeros han transitado por el área logística del puerto de Ushuaia«.

Desde el 17 de septiembre, cuando el Ventus Australis inauguró la temporada, se han registrado 261 recaladas de cruceros regionales, antárticos y bioceánicos. «La temporada se viene desarrollando muy bien dentro de los parámetros previstos», aseguró Murcia.

El funcionario también resaltó la importancia de la ampliación del puerto de Ushuaia, financiada con fondos provinciales. «Gracias a esta obra podemos recibir una mayor cantidad de cruceros y barcos en general. Antes no podíamos operar con diferentes tipos de buques simultáneamente, pero hoy la infraestructura nos permite trabajar con mayor comodidad y eficiencia«, señaló.

Respecto a lo que queda de la temporada, Murcia se mostró optimista: «Vamos a cumplir con las 550 recaladas solicitadas, así que el trabajo sigue«. Además, destacó el movimiento generado por la navegación de cabotaje en el Canal Beagle, que ya suma alrededor de 40 mil pasajeros.

Con un puerto cada vez más activo y una infraestructura en crecimiento, Ushuaia reafirma su posición como uno de los destinos más atractivos para el turismo de cruceros en el hemisferio sur.

DPP / PU/IF/

Edición Multimedia
Revista
A Buen Puerto
ENERO 2025
Ver publicación online aquí ¿Es hora de descentralizar el Puerto de Buenos Aires?